La CARIES dental es una de las enfermedades más comunes en el mundo. A pesar de los falsos mitos que existen acerca de esta, se puede decir que, salvo en casos concretos, son evitables. Aunque algunas se forman por herencia genética pero, la mayoría (alrededor del 90 por ciento), se deben a unos hábitos de salud oral incorrectos. De esta manera, la causa principal de las caries es la acumulación de placa bacteriana en los tejidos, lo que produce la destrucción del esmalte dental. No obstante, cumplir unos hábitos de higiene oral y se visita al dentista con la frecuencia necesaria puede parar su desarrollo y evitar la aparición.

caries tratamiento

TRATAMIENTO DE LA CARIES: EMPASTE DENTAL

En función del daño que haya sufrido el esmalte dental, se realizará un tratamiento para la caries u otro. A priori, los signos de la existencia de caries no suelen ser evidentes, por lo que es necesario la visita al dentista para detectarla. Cuando avanza, se forma una cavidad en el diente que suele provocar molestias y/o dolor. El empaste es el tratamiento que se suele realizar durante la primera fase de caries. En este caso, se anestesia la zona para posteriormente eliminar la caries mediante un fresado con un torno. Una vez que la caries haya desaparecido, se rellena el hueco que ha quedado en el diente y se pule el material.

caries tratamiento

CARIES EN FASES AGUDAS: ENDODONCIA Y EXODONCIA

La endodoncia y exodoncia son procedimientos que se realizan en dientes con un daño agudo o irreversible. La primera, intenta recuperar la pieza dentaria afectada y se conoce comúnmente como “matar el nervio”. Por lo tanto, la endodoncia consiste en el tratamiento de la pulpa, que es la parte más interna del diente, para insensibilizarlo. Por otro lado, la exodoncia es el tratamiento que recibe el diente dañado por caries cuando ya no se puede realizar nada por él, es decir, la extracción del mismo. En cualquier caso, lo más importante a la hora de realizar un tratamiento de caries no deja de ser el ejercicio de prevención y de visita al dentista con frecuencia, para una detección temprana de la patología.

Si te ha gustado esta entrada, quizá te interese también…

Primera dentición

Primera dentición

DENTICIÓN INFANTIL Desde el punto de vista de la dentición los humanos tenemos tres fases. 1.- de los 6 meses a los 6 años (piezas de leche) 2.- de los 6 años a los 12 años (piezas de leche y piezas definitivas) 3.- de los 12 años en adelante (solo piezas definitivas)...

leer más
En el embarazo, tu salud bucodental protege a tu bebé

En el embarazo, tu salud bucodental protege a tu bebé

Una vez se confirma el embarazo, es muy importante ir al odontólogo, pasar una revisión y someterse a una cuidadosa limpieza dental eliminando  placa bacteriana y sarro.  Prevenir es la prioridad en este periodo de cambios e incertidumbres en el que aumenta el riesgo...

leer más

SUSCRÍBETE

Permanece al día de todas las noticias relacionadas con GENER completando este formulario de contacto:

0 comentarios

¿QUIERES CONCERTAR UNA CITA?

DEJANOS TU NÚMERO DE TELÉFONO Y TE LLAMAMOS PARA UNA ATENCIÓN PERSONALIZADA

INTRODUCE TU NÚMERO DE TELÉFONO